Laura Artolachipi
Actriz, presentadora, guionista, directora y #ECOENCER
Contacto: lauraartolachipi@hotmail.com
Siempre he dedicado una parte del tiempo a enfocar mi experiencia en la creación de contenidos que luchen contra el consumismo compulsivo, el plasticidio, los envases absurdos, la obsolescencia programa y, en general, la generación de residuos... suelo decir de broma que... lo mío, es una vocación "de mierda" :)
"Artivismo"... el activismo desde el arte verde
Qué hago...
CANAL DE YOUTUBE LA ECOENCER:
"Yo no soy una influencer, soy una Ecoencer"... Es un canal donde hago concienciación ecológica con humor. Noté una falta de concienciación más entretenida, más "youtuberiana", para hacer llegar este tipo de contenidos a la gente más joven y evitar caer siempre en la concienciación desde el tremendismo. Por eso decidí crear el Canal
Mi último vídeo
BLOG "ECOMPRITAS":
Es un blog centrado en el consumo responsable que analiza productos alternativos al plástico,
sin obsolescencia, de cercanía, etc.
Pincha en la imagen para acceder al Blog
"THRASIONISM"... O ARTE CONTEMPORÁNEO HECHO A BASE DE RESIDUOS...
Creo imágenes a base de residuos plásticos para las redes basadas en el Trashionism (corriente que usa el plástico y la basura para crear moda o arte) *Instagram: @artolachipi.
Proyectos Futuros...
OBRA DE TEATRO "LA HIJA DE YEMAYÁ":
Actualmente estoy produciendo una obra de teatro llamada "La hija de Yemayá" sobre esta temática que, además, cuenta con la particularidad de que todo el vestuario y la escenografía estará fabricados a base de residuos. Ya te envié el dossier completo de la obra y te dejo el enlace a la Web del proyecto: https://lauraartolachipi.wixsite.com/la-hija-de-yemaya
PARTICIPACIÓN EN EL OCTUBRE PICASSIANO DE MÁLAGA.
Estamos en la fase de desarrollo de un proyecto, junto a Fundación Picasso de Málaga, para la creación de una serie de esculturas y vestuarios a base de residuos que serán expuestos en la celebración del Octubre Picassiano de este año 2021.
CREACIÓN DE FUNDACIÓN GREENART.
Y el gran objetivo de este año es aglomerar todo este trabajo en la creación de la Fundación GreenArt dedicada a la "creación artística y cultural de contenidos para la defensa de la naturaleza".